Por Mariano Bolaños Montañez
Morelia, Mich.- Según informa el Banco de México (Banxico), en abril y mayo se reporta un decremento en el envío de remesas de Estados Unidos a Michoacán, esto derivado de la situación que impera en el vecino país del Norte; así lo informó el titular de la Secretaría del Migrante, Antonio Soto.
En entrevista, el funcionario precisó que a comparación del 2024, en abril registraron un 12.5% menos y en mayo un 4.5 menos, por lo que de seguir esta tendencia, el segundo trimestre de este año sería el primero en tener una disminución en el envío de remesas desde 2012.

Esta versión, especificó, quedará confirmada descartada una vez que reciban el informe del ajuste trimestral que emite Banxico.
Toño Soto advirtió que las redadas y deportaciones masivas en Estados Unidos, no afectan solo a los migrantes, sino también a la propia economía norteamericana.
«Hay campos de cosecha, siembra y mantenimiento que prácticamente están abandonados. Les está afectando incluso a ellos en el tema de sus cosechas», subrayó, apuntando que la mayoría de los que trabajan en el rubro agrícola, son mexicanos, y muchos de ellos, michoacanos.