Morelia, Mich.- Con una ruta de prueba que comenzó esta semana en la capital michoacana, Taruk, el primer autobús eléctrico 100% mexicano, fue presentado oficialmente en Morelia como parte de una estrategia para transformar la movilidad urbana en el país. El proyecto, respaldado por los tres niveles de gobierno, busca posicionar a México como líder en transporte sustentable, y a Michoacán como un polo emergente de innovación tecnológica.
Durante el evento de presentación, Omega Vázquez Reyes, coordinadora de la Secretaría de Economía en el estado de Michoacán, destacó el simbolismo que representa el Taruk para el presente y el futuro de la movilidad nacional:

“La historia del Taruk es la historia de la movilidad en México. Durante mucho tiempo, no se consideró importante quién hacía qué y en dónde… Hoy sabemos que es fundamental para nuestra economía potenciar lo hecho en México, la innovación y la tecnología, cuidando el medio ambiente y la calidad de vida de las personas”, expresó en entrevista.
La funcionaria recordó que la movilidad sustentable ya ha dado frutos en la capital del país:
“La hoy presidenta Claudia Sheinbaum lo hizo en la Ciudad de México, cuando fue jefa de gobierno. Nuestro secretario Marcelo Ebrard lo hizo durante su periodo de buen gobierno capitalino. Hoy, como una estrategia del gobierno federal, la tecnología mexicana llegará a todo el país, y Morelia puede ser un gran ejemplo nacional. Michoacán, líder en movilidad eléctrica… suena bien y se verá mejor”, enfatizó.
El Taruk, también conocido como el Correcaminos mexicano, representa una apuesta por la innovación nacional, la sostenibilidad ambiental y la integración de cadenas de valor locales. La semana de prueba en Morelia permitirá evaluar su desempeño en condiciones reales de operación, así como medir su impacto en la movilidad urbana y la aceptación ciudadana.
Con este paso, Michoacán se posiciona como un actor clave en la transición hacia ciudades más limpias, eficientes y tecnológicamente avanzadas.
⸻