Camelia calleja expuso que los candidatos de Fuerza y Corazón por México, integrada por PAN-PRI-PRD, le apuestan a la libertad
POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 20 DE MAYO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- Estamos a tan solo unos días de que los mexicanos decidamos si queremos recuperar el México Independiente, o un México sujeto al autoritarismo. Este dos de junio, en nuestras manos, con una boleta y un bolígrafo, decidiremos el futuro de nuestro país.
Lo anterior fue señalado por Camelia Calleja Contreras, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Diputación Federal por el 09 Distrito Electoral, quien convocó a todos los votantes a acudir a las urnas y decidir cuál es el México que deseamos.

Expuso que los candidatos de Fuerza y Corazón por México, integrada por PAN-PRI-PRD, le apuestan a la libertad, a la democracia, a las instituciones que se han creado al paso de los años para garantizar nuestros derechos constitucionales, la división de poderes.
Pero, advirtió, hay quienes buscan crear un país en el que todos esos derechos sean letra muerta, inexistente, por eso su insistencia en querer desaparecer el INE, garante del respeto a la democracia, o el INAI, que transparenta la información publica pero protege tus datos personales, e incluso desea someter al Poder Judicial, para evitar que exista un organismo independiente que proteja a los mexicanos del autoritarismo y del abuso del poder.
Aseguró que como la voz de los ciudadanos de este distrito, trabajará para modificar la Ley General de Educación, para que está sea de la más alta calidad, y que las madres que son sostén de hogar puedan trabajar con la confianza de que sus hijos están bien atendidos, reabriendo las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo que fueron cerradas en el presente sexenio.
También, dijo, deben retomarse en el programa escolar materias como civismo, que le enseñen a los niños a amar su país, o lógica, para que aprendan a razonar y tomar las mejores decisiones.
Agregó que le interesa de manera especial modificar la Ley de Salud, para que los hospitales públicos estén llenos, pero no de enfermos, sino de medicamentos, de equipo y de médicos y enfermeras que atiendan a la gente que a ellos acude.
Finalmente, reiteró que el futuro de México está en nuestras manos, acudiendo a votar este 2 de junio.