Este 9 de agosto se conmemora el “Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino”.
- Educación para la salud, vital para reducir riesgos asociados como tabaquismo, alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física, sobrepeso y obesidad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán realiza de manera permanente diversas actividades de promoción de la salud a través de la estrategia PrevenIMSS, para detectar oportunamente el cáncer cervicouterino y con ello evitar el incremento de casos de esta enfermedad crónica degenerativa.
Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, la jefa de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80, Alejandra Romero Anguiano destacó que la educación para la salud es una de las actividades de prevención primaria más importantes para contrarrestar los riesgos asociados al cáncer, como tabaquismo, alcoholismo, alimentación incorrecta, inactividad física y sobrepeso/obesidad.

Romero Anguiano resaltó que PrevenIMSS es la estrategia educativa con la que el Seguro Social promueve acciones que permiten modificar de manera favorable estilos de vida activos y saludables en la población derechohabiente.
En ese sentido, dijo que para la prevención del cáncer cervicouterino se lleva a cabo la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en niñas y adolescentes que cursan el quinto grado de primaria.
La jefa de Enfermería explicó que detección se realiza a través de la prueba del Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 años, la cual consiste en introducir un espejo vaginal para ver el cuello del útero y tomar una muestra de células, que son analizadas para identificar lesiones tempranas que pueden convertirse en cáncer.
Existen factores de riesgo que pueden condicionar la aparición del cáncer cervicouterino como iniciar relaciones sexuales antes de los 18 años, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, infección cérvico vaginal por VPH, tener múltiples parejas sexuales, tabaquismo o exposición al humo, desnutrición, deficiencia de antioxidantes, nunca haberse practicado el estudio de Papanicolaou y el uso prolongado de anticonceptivos hormonales.
Exhortó a las y los derechohabientes a que acudan a su UMF de adscripción donde encontrarán el Módulo PrevenIMSS y se realicen la Atención Preventiva Integrada.