Ante consulta exigen respeto a la elección libre y secreta en urnas.
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- El próximo domingo 24 de agosto, San Miguel del Monte se someterá al proceso de consulta por el autogobierno y el acceso al presupuesto directo, el cual ha causado división entre los pobladores.
Esta mañana, habitantes de la tenencia moreliana, denunciaron que han sido víctimas de amenazas por manifestar su rechazo al modelo de autogobierno y exigen que la consulta se lleve a cabo mediante el voto secreto, a fin de evitar represalias.

“Queremos que se nos respete nuestro derecho a decidir, pero que sea sin presiones, con voto libre, secreto y en urnas”, señaló Alicia Bucio, representante de los pobladores de San Miguel del Monte.
Leopoldo Campuzano, ex jefe de tenencia, aclaró que no se está en contra de la figura de autogobierno, sin embargo, aseguran que este no debe ser impuesto por un grupo que aparentemente tiene intereses personales.
De las cuatro encargaturas del orden, señalan, solo una esta a favor, ello derivado de relaciones personales y no por el legítimo beneficio comunitario, pues incluso se les ha condicionado el acceso al agua potable, de votar en contra del autogobierno.
Por su parte, Jerónimo Rangel, también vecino de la comunidad, destacó que se ha omitido la fase informativa de la consulta respecto los alcances legales, económicos y administrativos del tránsito al autogobierno.
En ese sentido, es importante señalar que uno de los principios del autogobierno es el reconocimiento de las comunidades indígenas en su derecho a administrar su recurso, sin embargo, según lo afirmaron en rueda de prensa, San Miguel del Monte cuenta con alrededor de mil 343 habitantes, de los cuales alrededor del 80 por ciento ya no son oriundos, pues se asentaron ahí por migración o matrimonio.
En ese sentido, la independencia implica también que la tenencia tendría que además de asumir administración de servicios y ejecución de obra pública, hacerse cargo de la seguridad, para lo cual no se está en condiciones.