• Situaciones límite y cómo se comporta nuestra mente, en cinco películas
*Por Saraí Rangel*

*Morelia, Mich.-* _“Mentes al límite”_, es el nombre del ciclo de cine “Ciencia en el séptimo arte” que en esta ocasión nos invita a explorar la mente humana y su comportamiento en situaciones de crisis.
René Ortega Minakata, coordinador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, campus Morelia informó en entrevista que las películas se proyectarán durante los cuatro sábados de septiembre y el primer sábado de octubre, como ya es tradición en Cinépolis La Huerta.
Se trata de un ciclo de cine comentado donde expertos investigadores participan con sus saberes y experiencias.
“Buscamos que cada ciclo tenga un hilo conductor sobre lo que queremos platicar, en esta ocasión quisimos echarnos un clavado a la mente humana, para hablar sobre temas de psicología, desarrollo intelectual y temas sociales”.
El día 6 de septiembre se proyectará Guardianes de la Galaxia Volumen 3, donde se abordará la vida en el espacio y los viajes interestelares y experimentación con animales. Para el 13, Intensamente 2, que habla sobre las emociones de una adolescente de alrededor de 14 años, por lo que se abordará desde el punto de vista de la psicología.
Un don excepcional se proyectará el 20 de septiembre, cinta que habla sobre una niña sobresaliente en las matemáticas, “vamos a hablar sobre los dilemas a los que se enfrentan las personas a cargo de esta niña”.
Con un fuerte componente sobre la segregación social, racial y migración a partir de una nave alienígena que se queda varada,“Sector nueve”, será proyectada el 27.
Finalmente, el 4 de octubre “Gravedad” de Alfonso Cuarón, se abordará el tema de basura espacial y si es posible que lo que vemos en la película ocurra en la vida real, así como las diversas misiones en el espacio alrededor de la tierra.
El acceso a las funciones de La Ciencia en el Séptimo Arte es gratuito. Los boletos se entregan el miércoles previo a la función, en la unidad de vinculación de la UNAM Campus Morelia y en la UNAM Centro Cultural Morelia, a partir de las 12:00 de la tarde.
Para mayor información pueden comunicarse a los números 443 322 3862 y 443 410 0517, o en la página de Facebook La Ciencia en el Séptimo Arte.