* Conectaría directamente a Zirimícuaro con Cheranguerán.
Roberto MESTIZO CHÁVEZ

URUAPAN, MICH.- En las próximas semanas se espera el inicio de los trabajos de maquinaria pesada para la construcción del nuevo libramiento surponiente de Uruapan, una obra estratégica que transformará la movilidad en la región.
De acuerdo a información extraoficial obtenida en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, el trazo de la vialidad contempla una franja de 60 metros de ancho, similar a lo proyectado en el nuevo anillo periférico de Morelia, donde se construyen dos carriles más acotamientos.
Esta medida permitiría que, en un futuro, tanto en Morelia como en Uruapan se pueda ampliar la vía a cuatro carriles, garantizando mayor fluidez y seguridad para los automovilistas.
El recorrido total será de 38.1 kilómetros, conectando desde la zona de Zirimícuaro hasta Cheranguerán, atravesando todo el sector sur y poniente de la ciudad.
Este proyecto está ligado a la autopista de la agroexportación Uruapan–Zamora, de la cual forman parte el libramiento poniente de Zamora y el ramal a Los Reyes. Estas obras también se espera que arranquen en las próximas semanas, dentro de un plan integral para detonar la conectividad carretera de Michoacán.
Hace dos semanas se informó que el proyecto ya estaba prácticamente concluido en su etapa de planeación y que sería presentado a la presidenta Claudia Sheinbaum para su aprobación definitiva, lo que permitirá iniciar formalmente con las obras en el corto plazo.
La construcción del libramiento surponiente y la autopista de la agroexportación no solo buscan desahogar el tráfico urbano, sino también consolidar a Uruapan y a la región como un corredor estratégico para el desarrollo económico, social y comercial de Michoacán.