Morelia, Mich.- La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, aclaró que la asignación automática de plazas a egresados de las escuelas normales no está permitida desde hace 12 años, tras la reforma educativa que modificó los procesos de ingreso al servicio docente.
En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria explicó que actualmente las plazas se otorgan mediante listados ordenados, conforme a la normatividad vigente, la cual se mantiene sin cambios desde los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y con la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo, según dijo.

Subrayó que la contratación depende mucho del número de egresos y de la vacancia: «hoy lo que sí podemos decir es que, con base en el impacto de la natalidad en Michoacán, se ha incrementado la demanda en secundaria, media superior y superior, pero ha disminuido en preescolar”, puntualizó
Molina Aguilar pidió reconocer la realidad educativa que enfrenta Michoacán, donde durante años hubo corrupción, trámites irregulares y desorden administrativo, por lo que ahora se trabaja en estricto apego a la ley para garantizar transparencia y estabilidad laboral, según comentó.
La titular de la SEE también precisó que no existe un déficit de maestros, sino que continúa el proceso de reubicación de docentes que, tras la pandemia de COVID-19, dejaron sus comunidades y deben retornar a sus centros de trabajo.


