Por Mariano Bolaños Montañez
Tarímbaro, Mich.-Del 24 al 26 de octubre se llevará a cabo la quinta edición de la Fiesta de la Flor de Cempazúchil, en la localidad de El Colegio, municipio de Tarímbaro, donde las y Los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades artísticas culturales deportivas y por supuesto recorridos por los sembradíos de las Flores típicas en la temporada de Día de muertos.
Será una extensión total de 75 hectáreas pertenecientes a 25 ejidatarios las que se reportan listas para la visita de alrededor de los 10 mil asistentes proyectados para este año, provenientes de municipios aledaños como Morelia, Copándaro, Álvaro Obregón, Cuitzeo, entre otros.

Durante rueda de prensa el presidente municipal, Eric Nicanor Gaona García, destacó que contarán con aproximadamente 80 locales gastronomicos, un área de exposición de altares y tapetes, talleres para niños, recorridos escolares, rondallas, juego prehispánico de pelota, concurso de catrinas, recorridos de leyendas, entre otros atractivos; las actividades se extenderán a partir de las 11 de la mañana y hasta las 10 de la noche.
A fin de garantizar la salvaguarda de todos los asistentes, se implementará un protocolo con un cerco para resguardar las entradas y salidas del municipio, habrá un total de 40 elementos de seguridad en patrulla y otras 4 células de hasta 5 uniformados a pie; a la par, Protección Civil también participará con dos ambulancias disponibles.
El edil advirtió que aunque sí habrá venta de alcohol, este será controlado hasta las 8 pm, y en caso de que alguna persona consuma en exceso al grado de representar algún riesgo, se le retirará del lugar.
La cuota de recuperación tendrá un costo de 30 pesos, y con ello tendrán derecho a todos las experiencias, presentaciones y shows, además que servirá para mitigar las pérdidas por las flores que los visitantes pisen o lleguen a dañar.


