Piden impulsar rutas de turismo comunitario en pueblos de Michoacán.
Por Mariano Bolaños Montañez
Morelia, Mich.- El representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán Macario, advirtió que la entidad atraviesa procesos de gentrificación que impactan directamente a las comunidades indígenas, especialmente durante celebraciones como el Día de Muertos, cuando los visitantes se concentran en cabeceras municipales como Pátzcuaro, Uruapan, Quiroga y Morelia, sin acercarse a los pueblos originarios.
Ante este panorama, subrayó la necesidad de impulsar rutas de turismo comunitario y de promover un cambio en la política estatal que reconozca a las comunidades indígenas como sujetos jurídicos e históricos, con capacidad de organización para fortalecer su propio desarrollo turístico.

Lo que se necesita es que verdaderamente se consulte de manera libre, previa, informada y culturalmente adecuada a las comunidades sobre las políticas públicas que les afectan; en este caso, la política de turismo estatal, señaló Guzmán Macario, al acusar que muchas decisiones se toman desde oficinas, sin considerar la voz de los pueblos.
Finalmente, llamó a los visitantes que acudirán al estado durante las próximas celebraciones a optar por visitar localidades originarias, consumir productos locales y evitar el uso de plataformas digitales o grandes cadenas hoteleras, a fin de que la derrama económica se quede en las comunidades.


