lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioSliderAumentan las inconformidades por instalación de torres para el cablebus.

Aumentan las inconformidades por instalación de torres para el cablebus.

La instalación de las torres para el cablebus que se construye en Uruapan ocasiona inconformidad.

 

POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 28 DE MAYO DE 2024.

Uruapan, Mich. – La instalación de las torres para el cablebus que se construye en Uruapan sigue ocasionando inconformidades entre la población, pues sin consulta alguna se proyecta levantarlas en medio de calles de alta circulación.

 

Los primeros signos de inconformidad se dieron en vecinos de la primera cuadra de la calle Juan Delgado; posteriormente fue en la calle Paraguay, de la colonia El Colorín; le siguió la calle Culver City y desde este fin de semana también en la primera cuadra de la calle Constitución.

 

 

La principal inconformidad de los vecinos inconformes es que la construcción de esas torres -que se ha dicho tendrán cimientos de 17 metros y alturas promedio de cuarenta metros- dañarán las estructuras de las viviendas, en algunos casos se trata de casonas centenarias que incluso corren el riesgo de venirse abajo.

 

También existe molestia porque con las torres esas calles estarán permanentemente cerradas a la circulación, en perjuicio de los comercios que allí se encuentren, sobre todo en Juan Delgado y Constitución.

 

Los inconformes señalan además las incongruencias de un proyecto que surgió supuestamente para mejorar la movilidad en esta ciudad, pues por ejemplo, para desplazarse del centro hacia la calzada B. Juárez, las calles utilizadas principalmente son Constitución y Juan Delgado, pero al cerrarse a la circulación vehicular sus primeras cuadras, todo el tráfico deberá desviarse por la calle Independencia y doblar en Aquiles Serdán y posteriormente en Isaac Arriaga, para retomar Juan Delgado o Constitución.

 

«Cerrando calles no se mejora la movilidad, y menos en el centro de Uruapan, pues el tráfico se cargará a calles cuya pavimentación data de hace más de cincuenta años, por lo que su pavimento está ya dañado, fracturado en algunas partes, y rota la tubería de agua potable o de drenaje sanitario, por lo que al poco tiempo los hoyancos serán cosa de todos los días» dijeron.

RELATED ARTICLES

Most Popular