Antonio Aguilar Sánchez, trabajador del Museo La Huatapera, informó que básicamente se pide un incremento salarial del 10%.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 05 DE JUNIO DE 2024.
URUAPAN, MICH.-Al igual que en algunos espacios dependientes del Instituto Nacional indigenista ( INPI)en el museo La Huatapera, los trabajadores de esta dependencia federal se manifiestan para exigir derechos laborales.
Al respecto Antonio Aguilar Sánchez, trabajador del Museo La Huatapera, informó que básicamente se pide un incremento salarial del 10% directo al salario tabular y a la compensación garantizada así como incrementar el número y valor de las prestaciones en los términos planteados en el pliego petitorio también regular correctamente el premio al servidor público del mes jornadas deportivas dignas en tiempo y forma y dar trato digno y decoroso a todas las personas trabajadoras además de resolverse algunas situaciones que se han presentado.

En el caso concreto de Michoacán, indicó que la labor de algunos promotores es desplazada por personal al que se contrata temporalmente, ya que la institución recurre a otras personas para esa labor.
A nivel estatal se cuenta con unos 60 trabajadores del INPI de los mil 300 colaboradores a nivel nacional, en la Región son 5 los sindicalizados ya que hay personas de base o confianza y se prevé que la situación se resuelva antes del 30 de junio.
Finalmente dijo que además de las peticiones laborales hay situaciones que se tienen en lo particular en cada edificio o inmueble en qué hay trabajadores del INPI.
Cabe señalar que el Museo La Huatapera tiene puertas abiertas para los visitantes ya que la manifestación es través de cartulinas en el acceso a este además de que los trabajadores portan un moño negro con rojo.