Al mes, el salario mínimo representa un ingreso de 7,469.70 pesos, pero una austera canasta básica tiene un costo promedio de 5,550 pesos, es decir, tres cuartas partes del salario.
POR ITZEL AGUIRRE, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 10 DE JUNIO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- En Michoacán, el salario mínimo, que actualmente es de 248.99 pesos diarios, es apenas suficiente para cubrir el costo de la canasta básica para una familia de cuatro personas, pero no alcanza para otros gastos, como renta de vivienda, salud y educación.
Al mes, el salario mínimo representa un ingreso de 7,469.70 pesos, pero una austera canasta básica tiene un costo promedio de 5,550 pesos, es decir, tres cuartas partes del salario.

De esos 5,550 pesos, los alimentos representan la mayor parte del gasto, con un total mensual de 4,949 pesos. Entre los productos más importantes en esta categoría se encuentran: tortillas, arroz, frijoles, huevos, leche, carne de res, pollo, verduras, frutas, aceite y azúcar.
Así por ejemplo, en base a precios consultados en mercados y tiendas de la zona oriente de esta ciudad, para adquirir un kilogramo diario de tortilla se deben gastar 840 pesos; cuatro kilogramos de frijol cuestan 136 pesos, y de seis kilogramos de carne de res son 1,320 pesos.
Además de los alimentos, los productos de higiene y limpieza también suman un gasto significativo de aproximadamente 602 pesos mensuales. Estos incluyen papel higiénico, jabón de baño, shampoo, pasta de dientes, detergente y cloro. Sin embargo, varios productos adicionales necesarios quedan fuera del presupuesto.