sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioSliderIncremento en adicciones, estrés y ansiedad, reto para la psicología

Incremento en adicciones, estrés y ansiedad, reto para la psicología

La salud mental es importante y debe atenderse desde distintas aristas.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 10 DE JUNIO DE 2024.

URUAPAN, MICH.- Ante el incremento en los casos de adicciones, depresión, estrés ansiedad e incluso trastorno límite de la personalidad, la psicología funge un papel importante en la rehabilitación y la intervención en estos riesgos psicosociales.

Así lo señaló Eduardo Ávila Cerda, integrante del Colegio de Profesionistas de la Psicología, quien detalló que ante estos retos se han creado nuevas herramientas o terapias de nueva generación que permiten a los psicólogos poder intervenir de manera más eficiente, eficaz y sobre todo de manera científica, con veracidad y con las exigencia del método, para poder apoyar a las personas que en la actualidad tienen algunas dificultades con el abuso de drogas, alcohol, adicción de juegos.

Asimismo, en la actualidad, derivado de la pandemia, también hay muchas situaciones de ansiedad, depresión y trastorno “border line” y eso está tomando mucho poder en la sociedad por lo que como psicólogos deben estar a la altura de la situación, actualizados y capacitados, precisamente para poder abordar estos temas.

Indicó que los planes de estudio de las licenciaturas en Psicología, ya están abordando estas temáticas porque es importante tenerlo en consideración, ya que hay mas adicciones, aumento de estrés, ansiedad depresión y que incluso en un momento dado todo esto se combina y las nuevas generaciones deben estar preparadas y apoyar a la sociedad en estos temas porque la salud mental es muy importante y hay que hacerlo desde la intervención psicosocial, así como intervenciones en áreas clínicas utilizando o apoyándose de otros profesionistas como psiquiatras, nutriólogos, médicos generales, entre otros.

RELATED ARTICLES

Most Popular