Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Mich.- Después de la edición 2025 del Tianguis de Artesanías de Domingo de Ramos se realizará una valoración acerca de las ventas de productos que no son artesanales, aseveró Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal.

Y es que durante los últimos años, se ha hecho más visible tanto en la Plaza Morelos como en el Jardín de Los Mártires de Uruapan la presencia de artículos que no son artesanales, pero sobre todo de comerciantes que incluso tienen sus propios espacios el resto del año en mercados construidos ex profeso para ellos y que desde hace dos años se situaron en las calles Jesús García, Corregidora y Vasco de Quiroga, ofreciendo mercancía que no es elaborada artesanalmente.
Indicó que habrá algunas mesas de trabajo sobre las características que debe reunir el Tianguis de Artesanías de Domingo de Ramos, para lo cual ya se le encomendó al titular de la Secretaria de Turismo y Cultura Municioal, Emilio Herrera Cuadra, que revise dicha situación aunque acotó el alcalde, también es necesario ponderar la situación económica que priva en Uruapan.
Dijo que si bien si es notorio que hay piezas que no son artesanales, pero es una situación que se vive en todo el país, pues cuando la gente quiere trabajar debemos ser sensibles, pero sobre todo ser cuidadosos de que el Tianguis de Domingo de Ramos no pierda la esencia que es ofrecer productos elaborados por verdaderos artesanos .