Guradajara, Mich- Mientras los productores michoacanos de aguacate, siguen centrando su comercialización mayoritariamente en el mercado de EEUU, los de Jalisco, posiblemente conscientes de que difícilmente le arrancarían parte de ese mercado, empiezan a dirigir sus baterías a los mercados de Japón y el Medio Oriente.
Y es que la temporada de producción de aguacate en Jalisco se ha desarrollado de manera positiva y estable, gracias a un modelo de integración vertical que combina producción, empaque y logística.

Esta estructura ha permitido mantener un flujo constante durante toda la campaña, comentaron a Fresh Fresh Plaza, Moisés Barbeyto, Antonio Núñez y Jorge Hernández, representantes de DG Fresh Group.
«Hemos podido mantener un flujo constante de fruta de calidad hacia nuestros clientes durante toda la temporada», explican desde la compañía, destacando la importancia de la integración de huertas y empaques, puntualiza en su versión virtual dicha revista, especializada en temas agrícolas.
«En campo, DG Fresh Group ha seguido implementando tecnologías de fertiirrigación y sistemas de monitoreo remoto, lo que optimiza rendimientos y procesos. En la parte de empaque, se han realizado inversiones en líneas más eficientes y en unidades de soporte como cámaras frías con controles de temperatura remotos, que permiten ajustes instantáneos durante el almacenamiento y embarque», comparten.
Durante esta temporada, los principales destinos de exportación fueron Estados Unidos, Canadá, Japón y Medio Oriente.
«Nuestros envíos cumplen con estándares internacionales como USDA, GlobalGAP y SMETA, lo que nos permite garantizar fruta con calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria», remarcan.
Si bien Estados Unidos sigue siendo estratégico, el crecimiento en Japón, Medio Oriente y Canadá ha sido sostenido. «La diversificación geográfica nos ayuda a equilibrar riesgos y aprovechar oportunidades en diferentes temporadas y nichos de consumo», señalan.
No obstante, la campaña no estuvo exenta de dificultades: «la compañía se ha enfrentado a cambios en las condiciones climáticas, incremento de costos logísticos internacionales y una demanda más lenta en algunos mercados. Ha sido muy complicado determinar la fecha y los montos que se aplicarían en caso de nuevos aranceles, por eso procuramos anticiparnos a cualquier cambio», explican.
A pesar de estas dificultades, DG Fresh Group destaca la solidez de su cadena de suministro y las relaciones estrechas con clientes y productores. «Gracias a la innovación, la integración y una relación sólida con clientes y productores, hemos logrado superar los retos sin afectar la calidad ni el cumplimiento de nuestros compromisos».
«Al futuro vemos una gran oportunidad en seguir expandiendo nuestra presencia en mercados internacionales», indican, en proyectos de reforestación, manejo eficiente del agua y programas sociales que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad».
El consumo mundial de aguacate continúa en expansión, impulsado por la búsqueda de alimentos más saludables y naturales. En este escenario, DG Fresh Group proyecta un crecimiento estable y rentable.
s una gran oportunidad en seguir expandiendo nuestra presencia en mercados internacionales», indican, apoyados en proyectos de reforestación, manejo eficiente del agua y programas sociales que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad.
El consumo mundial de aguacate continúa en expansión, impulsado por la búsqueda de alimentos más saludables y naturales. En este escenario, DG Fresh Group proyecta un crecimiento estable y rentable.


