miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioColumnasAlarma ambiental en Morelia: denuncian invasión y ecocidio en el Bosque de...

Alarma ambiental en Morelia: denuncian invasión y ecocidio en el Bosque de Eucaliptos

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich. A 20 de mayo de 2025. – Habitantes de la colonia Galeana, estudiantes y representantes de instituciones educativas han denunciado públicamente la ocupación irregular del “Bosque de Eucaliptos”, una importante área verde al sur de Morelia.

De acuerdo con la denuncia interpuesta el pasado 23 de marzo ante la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, el Ayuntamiento de Morelia y la Procuraduría Ambiental, un grupo identificado con la organización “Antorcha Campesina” ha instalado construcciones improvisadas dentro del bosque, realizando además la tala de árboles, entre ellos especies endémicas como el pino michoacano.

Los ciudadanos acusan omisión de las autoridades locales y estatales ante lo que consideran un ecocidio en curso. “Han destruido hábitats de aves, mariposas y tecolotes. Se están apropiando del bosque y nadie hace nada”, expresó una vecina que solicitó el anonimato por razones de seguridad.

Pese a una primera intervención del Ayuntamiento para desalojar a los ocupantes, los invasores regresaron semanas después, presuntamente protegidos por recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Este respaldo ha sido utilizado, según los vecinos, como justificación para continuar con la expansión dentro del área protegida.

Testimonios recabados también apuntan a la presunta complicidad de funcionarios, ya que han sido vistos vehículos oficiales ingresando a la zona por las noches. “Hemos visto camionetas de reciente modelo transportando materiales de construcción, y hasta camiones que parecen de la CFE”, relató otro habitante.

El área afectada colinda con instituciones como la Universidad Michoacana, el IPN, la UNAM y la Escuela Normal de Educación Física, lo que ha generado inquietud entre la comunidad estudiantil por los riesgos ambientales y de seguridad.

Se estima que entre 4 y 5 hectáreas del bosque ya han sido ocupadas. Ante el temor de que la invasión continúe, los denunciantes exigen la actuación inmediata de las autoridades ambientales y de seguridad, así como la restauración del ecosistema dañado y la aplicación de sanciones legales a los responsables.

Hasta el momento, ni la Guardia Civil ni el gobierno estatal han emitido una respuesta oficial sobre el caso.

RELATED ARTICLES

Most Popular