Lázaro Cárdenas, Morelia, Huetamo, Uruapan y Juárez, registran alta cantidad de casos.
POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 14 DE JULIO DE 2024.
Morelia, Mich. – Cinco municipios michoacanos están considerados, incluso a nivel federal, como «focos rojos» por la cantidad de casos de dengue registrados.
Se trata de Morelia, Uruapan, Juárez, Lázaro Cárdenas y Huetamo, señala un boletín de prensa emitido por la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM).

En dichos municipios, indica el comunicado, el gobierno federal y la SSM redoblan esfuerzos para fortalecer el Plan de Acción en Localidades Prioritarias con Brotes de Dengue, para la cual se fumiga y realizan otras acciones.
Agrega el boletín que en reunión del Comando Interinstitucional de Dengue, la directora de Promoción de la Salud federal, Adriana Stanford Camargo, informó que la Secretaría de Salud federal ya apoya a la entidad con insumos para intensificar las jornadas de prevención y proteger la salud de más de 3 millones de michoacanos.
Al respecto, el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, señaló que la entidad registra 1,656 casos de dengue, 533 en Lázaro Cárdenas, 330 en Morelia y 214 en Huetamo, municipios donde se mantienen acciones de combate al mosco transmisor Aedes aegypti.
Resaltó que la SSM ha realizado 661 mil 820 acciones de control larvario en casas, lotes y sitios públicos, así como encuestas entomológicas, fumigaciones, rociado intradomiciliario en viviendas e instalación y lectura de ovitrampas (dispositivo que atrapa huevecillos del insecto).
En materia de atención médica, Michoacán cuenta con medicamentos, pruebas y personal médico capacitado para atender a la población con dengue en los centros de salud y hospitales del estado, y además se promueve en la población la estrategia lava, tapa, voltea y tira recipientes que pueden acumular agua, pues ahí se reproduce el vector transmisor.