lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioSliderAlerta en Michoacán por presencia de Dengue

Alerta en Michoacán por presencia de Dengue

Hasta la fecha, se nebulizaron 330 domicilios y se benefició con esta acción a 1,485 personas.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 29 DE MAYO DE 2024.

URUAPAN MICH.- La secretaría de Salud en el Estado de Michoacán registra 856 casos de dengue por lo cual urge que se tomen las medidas necesarias para evitar la propagación del mosquito aedes Aegypty.

Por ello, integrantes del Comité Municipal de Salud, en el que participa personal de la Jurisdicción Sanitaria 05, principalmente del área de vectores, solicitaron el apoyo y respaldo del ayuntamiento de Uruapan para que personal del mismo se sume a las brigadas de nebulización ya que en la Jurisdicción Sanitaria solamente se cuenta con dos brigadas conformada por tres personas cada una, y atienden 14 municipios, sin embargo la principal acción que se puede realizar para combatir el dengue es la descacharrización es decir, que en cada domicilio se tomen las medidas preventivas para evitar la presencia del mosquito Aedes aedes Aegypty qué es el principal vector para la transmisión del dengue así como del zika y del chikungunya

El titular de vectores de la Jurisdicción Sanitaria, Ricardo Velázquez, puntualizó que hay 856 casos de dengue registrados en todo el Estado de Michoacán de los cuales 436 se concentran en la Jurisdicción de Lázaro Cárdenas, 57 en Pátzcuaro, 42 en Apatzingán, 35 en Morelia y 13 en Uruapan, todo ello en lo que va del año sin embargo en estas fechas en esta semana 20, se tienen tres casos positivos uno en la colonia Guadalupe otro en la Colonia Laguna del ahogado y otra en la Colonia Don Vasco, pero recientemente docentes de la escuela Gabino Barreda de la colonia Jardines del Pedregal solicitaron a la jurisdicción sanitaria que se acuda a la zona para la nebulización ya que se detectaron alumnos con dengue así como algunos de sus familiares sin embargo, las pruebas positivas a dengue fueron realizadas en un laboratorio particular, en este tenor se explicó que para que la jurisdicción sanitaria atienda y acuda a realizar las nebulizaciones para abatir el control larvario se requiere que los casos sean registrados en alguna institución de salud es decir ya sea Centro de salud, Hospital Regional, el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS o el ISSSTE.

Hasta la fecha, se nebulizaron 330 domicilios y se benefició con esta acción a 1,485 personas y se ha detectado que los serotipos que están persistiendo en dengue es el tipo 1 y el tipo 3, principalmente este en Los Reyes y Lombardía pero desafortunadamente han sido casos graves.

Exhortó a la población en general para que se tomen las medidas necesarias sobre todo en el almacenaje del agua ya que si bien actualmente se tiene una temporada de sequía y la gente opta por esta acción, desafortunadamente el mosquito transmisor hace uso de este almacenaje y se provoca la dispersión de las larvas.

Finalmente, se indicó que es necesario que ante los signos y síntomas de dengue se acuda a las instituciones de salud ya que es una enfermedad de fácil transmisión y propagación, pero además se puede agravar, los signos son: fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómito, sarpullido, agrandamiento de ganglios linfáticos.

RELATED ARTICLES

Most Popular