Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich. – Alma Rosa Bahena Villalobos, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), continúa en su puesto mientras se postula para una magistratura en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aunque las campañas electorales comenzaron el 30 de marzo, Bahena Villalobos no ha solicitado licencia para ausentarse de su cargo y seguirá desempeñando sus funciones en el TEEM mientras promueve su candidatura para el cargo federal.
En respuesta a las dudas sobre un posible conflicto de interés, la magistrada Yurisha Andrade Morales aclaró que Bahena Villalobos aspira a una magistratura federal, por lo que su participación en el tribunal local no infringe ninguna norma.

La magistrada continuará atendiendo los casos relacionados con el proceso electoral local, al mismo tiempo que hace campaña para el cargo federal. De acuerdo con las regulaciones del Tribunal Electoral de Michoacán, todos los días y horas son hábiles para los magistrados, lo que permite a Bahena Villalobos seguir en su puesto sin que esto sea ilegal. En la actualidad, el tribunal ha recibido más de 70 quejas relacionadas con el proceso electoral en curso, las cuales serán atendidas por la magistrada.
Yurisha Andrade Morales, compañera de Bahena Villalobos en el TEEM, explicó que, aunque Bahena Villalobos está postulándose para un cargo federal, no existe conflicto de interés, ya que los casos que resuelven en el tribunal estatal no afectan su candidatura. Andrade Morales también mencionó que ella misma no tiene aspiraciones a un cargo federal, lo que resalta que no hay relación entre su situación y la de Bahena Villalobos.
Sobre la ética de ocupar ambos roles simultáneamente, Andrade Morales subrayó que los magistrados deben ceñirse a los principios que rigen su labor. En caso de que detecten un conflicto de interés, pueden excusarse de atender ciertos casos, como ha sucedido anteriormente. Sin embargo, reconoció que debido a la carga de trabajo durante el proceso electoral, los magistrados realizan jornadas largas, lo que complica establecer horarios para las actividades de campaña.
«La ley nos establece que todos los días y horas son hábiles. Hemos estado trabajando incluso los fines de semana y en sesiones nocturnas. No tenemos días inhábiles. Por eso, es difícil organizar el tiempo para actividades de campaña, pero hasta el momento no hemos tenido que suspender ninguna sesión por ausencia de quórum debido a compromisos de campaña. En ese aspecto, mis compañeros y yo hemos mantenido siempre el quórum necesario», concluyó Andrade Morales.