Las autoridades consideran que existe mayor cultura e información sobre este tema.
POR ERANDI TORRES MARTÍNEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 14 DE AGOSTO DE 2024.
Morelia, Michoacán a 14 de agosto del 2024.- El IMSS Michoacán comentó que la donación de órganos y sangre en Michoacán aumentó de manera importante en este subsistema de salud, lo que, a decir del titular en la entidad Miguel Ángel Van Dick Puga es el reflejo de una sociedad que comienza a ser consciente sobre este tema.
En conferencia de prensa en donde dieron a conocer la procuración de órganos en esta semana, Van Dick Puga indicó que hasta hace 10 años, apenas dos de cada 10 familias con familiares que eran candidatos a donar, aceptaban la procuración de órganos o tejido, actualmente esta cifra pasó a ocho de cada diez familias que aceptan participar en la donación.

Respecto a las causas o motivos por los cuales las familias deciden no aceptar la procuración de órganos y tejidos cadavéricos está ligado a temas religiosos, esto de acuerdo con la doctora Griselda García Gamiño, coordinadora de donación, en el Hospital General No. 1, de Charo; quien lamentó que a pesar de que existe un aval por parte de la Iglesia católica, por ejemplo, para donar órganos, aún existen personas que se niegan a participar considerando que es un pecado.
Por lo que consideró importante que las personas en vida, manifiesten la voluntad de ser donadores para que su familia se sienta un poco obligada a cumplir con esta voluntad y así dar una oportunidad a las más de 16 mil personas a nivel nacional que se encuentran en lista de espera para la recepción de algún órgano.
Respecto a los órganos con mayor demanda, García Gamiño indicó que la mayoría de los pacientes esperan por un riñón, pues explicó, existen 1 200 pacientes a la espera de un “milagro” y recibir este órgano; aunque la especialista puntualizó que esta demanda no es exclusiva de Michoacán o el país, sino que es a nivel mundial, es decir, los riñones son los que más se solicitan para ser trasplantados.
Otros órganos que también tiene una alta demanda, son corneas, hígado y corazón; que son órganos que solo se pueden procurar en cadáveres, en tanto que los riñones es posible ser donador en vida, según recordó la especialista quien recordó que lo ideal tener cultura de la donación para salvar vidas.