martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioNacionalBancada Nacional del PAN presenta Presupuesto Alternativo para 2025

Bancada Nacional del PAN presenta Presupuesto Alternativo para 2025

Reasignarían 416,052 millones de pesos.

  • Buscarían reducir presupuestos hasta en un 50% del Tren Maya y Dos Bocas.

 

 


Morelia, Mich. La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó un Presupuesto Alternativo que busca reasignar 416,052 millones de pesos, equivalente al 4.4% del presupuesto total propuesto por el gobierno federal para 2025.

 

La propuesta del PAN prioriza sectores como salud, educación, seguridad y reactivación económica, criticando lo que consideran un enfoque excesivo en proyectos emblemáticos del gobierno actual, como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas. Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, destacó que el presupuesto oficial recorta áreas esenciales como salud y seguridad, mientras mantiene altos montos para proyectos como el Tren Maya (con un presupuesto de 40,000 millones de pesos) y la Refinería Dos Bocas.

 

En contraste, el PAN sugiere reducir en un 50% el presupuesto del Tren Maya, un 36% en la Refinería Dos Bocas y un 10% en Pemex. Además, plantean reasignar el presupuesto del IMSS Bienestar, estimado en 165,000 millones de pesos, para crear un Seguro Universal de Salud. Los recursos reasignados estarían destinados a sectores clave: 211,000 millones de pesos para salud, 42,500 millones para seguridad, 56,654 millones para la reactivación económica, 12,000 millones para educación, y 21,000 millones para infraestructura carretera y caminos rurales. Según Noemí Luna, coordinadora de la bancada panista, la propuesta busca atender necesidades prioritarias y velar por las familias mexicanas sin aumentar impuestos, sino optimizando el gasto público.

 

El PAN también criticó el endeudamiento previsto por el gobierno federal, que asciende a 1,6 billones de pesos, con 1,1 billones destinados únicamente al pago de intereses. Asimismo, señaló que el presupuesto de Morena incluye recortes significativos: 30.000 millones de pesos en salud, 36.000 millones en seguridad y más de 5.000 millones en educación superior. En paralelo, Morena ha planteado reasignaciones menores, por un total de 20.000 millones de pesos, que se destinarían a universidades públicas, carreteras nacionales y áreas como cultura.

 

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, explicó que estas modificaciones buscan ajustar el presupuesto sin poner en riesgo el funcionamiento de las instituciones y mantener la política de austeridad. Ambos proyectos serán debatidos en los días, y el presupuesto definitivo próximo deberá ser aprobado el 15 de diciembre, en un contexto de tensiones sobre las prioridades de gasto del gobierno federal y las propuestas de la oposición.

RELATED ARTICLES

Most Popular