Del 3 al 5 de agosto disfrute de los frutos del trabajo de artesanos, productores y cocineras
POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 25 DE JULIO DE 2024.
MORELIA, MICH.- Del 3 al 5 de agosto, en la tenencia de Caltzontzin, la Comunidad Indígena de San Salvador K’umbutsio Paricutín, realizará su Feria Cultural P’urhépecha y Gastronómica.
En conferencia de prensa, los habitantes de la comunidad dieron a conocer que esta fiesta se realiza en honor a su Santo Patrono, el Divino Salvador.

Detallaron que habrá una gran variedad de artesanos, productores y cocineras, que tendrán disponibles platillos y productos como mezcal, miel, charanda, mole, quelites, hongos y corundas.
Para la inauguración de la feria, el sábado 3 se realizará un desfile por el centro de Uruapan, a partir de las nueve horas, donde recorrerán las calles del municipio los habitantes de la comunidad para exhibir sus oficios típicos como los de panaderos, músicas, cargueros y artesanos.
Para concluir el evento, el domingo 4 a partir de las 17 horas, en la plaza principal de Caltzontzin se presentarán grupos musicales como orquestas para amenizar la velada acompañados de danzantes tradicionales.
Cabe señalar que existen datos que indican que hacia 1699 estaba cerca del lugar en que hizo erupción el volcán Paricutín, con el nombre de K’umbutsio, pero al nacer ese coloso su población es trasladada a Uruapan, donde por intervención del General Lázaro Cardenas se les dota de tierras con recursos forestales, recibiendo el nombre de Caltzontzin.
A pesar de su cercanía con la cabecera municipal, se trata de una comunidad que conserva sus costumbres y su cosmovisión indígenas.
“Desde hace más de 80 años estamos establecidos en Uruapan gracias al general Lázaro Cárdenas del Río y ahí mantenemos vivas nuestras costumbres”, explicó el jefe de tenencia y Carguero del Divino Salvador, René Bernabé Santiago.