viernes, julio 25, 2025
spot_img
InicioSliderCalzontzin realiza su Feria Cultural y Gastronómica

Calzontzin realiza su Feria Cultural y Gastronómica

‍En Víspera a la fiesta patronal en honor al Divino Salvador.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 04 DE AGOSTO DE 2024.

URUAPAN, MICH. En la víspera de la fiesta en honor a su santo patrono el Divino Salvador, habitantes de la comunidad de Caltzontzin mostraron a la población de Uruapan lo mejor que pueden encontrar en su localidad como son las danzas, la gastronomía y tradiciones.

Para ello organizaron la feria cultural y gastronómica misma que arrancó con un desfile qué partió de la explanada del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio rumbo al centro de la ciudad de Uruapan donde un contingente de varias danzas bailaron al compás de sones y abajeños.

La bandera purépecha encabezó el desfile, seguido de una comitiva de la jefatura de tenencia de Caltzontzin, en conjunto con los cargueros del Divino Salvador, santo patrono de la comunidad que tiene su fiesta el 6 de agosto, también mostrando como se efectúa acudieron integrantes del equipo de Uarhukua y
Kuliche, juegos ancestrales que la comunidad ha preservado desde su anterior localidad situada cerca del volcán Paricutín y que con la erupción de este, debieron ser reubicados en la Hacienda La Aurora y que hoy conforman los terrenos de Caltzontzin.

Entre las danzas que se presentaron no podían faltar la danza de los Kúrpites, Los Chin chilies que es poco conocida, fuera de la comunidad además de la danza de los negritos y las palmeras, también se presentó los contingentes de los distintos oficios que emplean a los a habitantes de Caltzontzin, cómo son los panaderos, las cocineras, las costureras, los campesinos, artesanos entre otros.

Finalmente después de rodear la plaza principal de Uruapan se cerraron filas en las Plaza Izazaga mejor conocida como la ranita donde recordaron que la fiesta en honor al Divino Salvador es mañana martes 6 de agosto, desde las 6 de la mañana con las mañanitas sin faltar la ceremonia concelebrada, el tradicional jaripeo ranchero, el baile popular y la quema de castillo pirotécnico, finalmente el miércoles la fiesta concluye con Palmas de cargueros del Divino Salvador en el jaripeo ranchero, y otro baile popular.

RELATED ARTICLES

Most Popular