lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioSliderCambio climático encarece frutas y verduras.

Cambio climático encarece frutas y verduras.

El chayote de costar 12 pesos el Kg ahora se cotiza en 80 pesos.

 

POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 27 DE JUNIO DE 2024.

Uruapan, Mich. – El cambio climático encarece frutas y verduras; algunos ejemplos son el chayote, que de costar 12 pesos el kilogramo, hoy se cotiza a 80 pesos.

 

En tanto, el cilantro pasó de 30 a 140 pesos el manojo de aproximadamente 2 kilos y la lechuga de los 18 a los 25 pesos por unidad; con lo que se percibe un aumento generalizado de frutas y verduras en todo el país.

 

 

Durante un recorrido realizado por este reportero entre locatarios y vendedores de la calle 16 de Septiembre, estos argumentaron que primero fue por la sequía y ahora el exceso de agua la principal causante de que muchos de los cultivos nacionales se vean afectados al tener una baja producción, lo que a su vez genera el aumento en los precios.

 

José Guadalupe Valdez, quien se dedica a la venta de verduras, indicó que aunque el aumento en el precio de las frutas y verduras ha sido generalizado, algunos productos muestran un mayor incremento en comparación con otros, tal es el caso del chayote, tomate y cilantro, que son los que más han aumentado durante las últimas tres semanas, y aunque dijo que su precio es fluctuante, hoy es mucho mayor al presentado en las mismas fechas del año pasado, pues cabe destacar que muchos de los cultivos son por temporada y de ello depende su cotización.

 

 

Por su parte en La Sandovaleña, su gerente informó que toda la fruta y verdura de produccion nacional se ha incrementado un 30 o 40% con respecto a los precios mostrados hace un par de semanas atras; detalló que a pesar de que el dolar ha mostrado un notable incremento con respecto al peso, abarrotes, semillas y algunas frutas de importación han mantenido su precio.

 

Octavillas Reyes, conocido como el Dedos, quien se dedica a la venta de piñas informó que este fruto pasó de valer 20 pesos a principios de mes a 28 pesos en esta semana, señaló que las ventas han estado verderamente bajas y en contraste el precio de muchos productos ha aumentado desproporcionadamente.

RELATED ARTICLES

Most Popular