jueves, abril 24, 2025
spot_img
InicioEstadoCasos de crueldad animal sin ser atendidos debidamente

Casos de crueldad animal sin ser atendidos debidamente

  • Personal de SAP y fiscalía no están capacitados para dar respuesta a dichos casos.

Por Blanca Simón Ortiz 


Uruapan, Michoacán.- Pese a que la crueldad animal está tipificada en el Código Penal de Michoacán y existe una Fiscalía Especializada en Flora y Fauna, además de ya contarse con un reglamento de Protección Animal en Uruapan, las autoridades hacen caso omiso de los protocolos a seguir en dicho delito.

La noche del pasado martes, vecinos de la colonia 28 de Octubre denunciaron en redes el asesinato con arma de fuego en contra de un perro que solo tuvo la mala fortuna de pasar por el domicilio del agresor, hecho que fue captado por cámaras de videovigilancia, y con lo cual se pudo realizar una denuncia formal por parte de diversas asociaciones protectoras de animales ya que de acuerdo a los vecinos el agresor también ha atacado a balazos a otros caninos en situación de calle, que la han librado.

Yadira Escobar Mejía, representante de la Unión de Asociaciones y Rescatistas de Uruapan por la Protección Animal (UARUPA), relató que el único “delito” del perro fue transitar frente a la casa de un individuo que no simpatiza con los animales, quien sin mediar palabra sacó un arma de fuego y le disparó brutalmente, causándole la muerte en el acto, por ello ante estos hechos, UARUPA y la Asociación Protectora de Animales de Uruapan (APAU) presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional, donde además denunciaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal entorpecieron el proceso al negarse a proporcionar información clave ya que exigieron que esta fuera solicitada por escrito por parte del Ministerio Público.

A su vez Carlos Maya, integrante de la Asociación de Abogados Animalistas de México, sostuvo que el Protocolo Nacional de Actuación del Primer Respondiente exige que se informe inmediatamente al Ministerio Público sobre la naturaleza de los hechos y, en casos como este, coordinar con la Fiscalía de Justicia en el Estado, el manejo de indicios, evidencias y el resguardo del lugar, sobre todo si hay fallecidos.

También señaló la omisión de estos pasos como prueba del desconocimiento de los agentes sobre cómo actuar ante delitos de crueldad animal.

Por otro lado, la agente del Ministerio Público Regional, Margarita Castro, fue señalada por brindar un trato inapropiado al único testigo del crimen, situación que se ha repetido en al menos otra ocasión, ya que de acuerdo a los activistas esto provoca que la población no se atreva a presentar las denuncias ciudadanas.

Finalmente, los activistas y juristas exigieron a la SSP, capacitación a su personal sobre la atención en aquellos casos de crueldad contra animales, advirtiendo que si los encargados de aplicar la ley desconocen los protocolos, los avances legislativos y normativos son inútiles para lograr el bienestar animal.

RELATED ARTICLES

Most Popular