Peligra también la producción de artesanías con carrizo y chuspata
POR MARIANO BOLAÑOS MONTAÑEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 11 DE JULIO DE 2024
Morelia, Mich. – De 10 mil toneladas al año, a nula producción, es el estado actual en el que se encuentra la pesca de charal en el Lago de Cuitzeo, esto derivado de la sequía que afecta a la parte del cuerpo hídrico que se encuentra en Michoacán.
Lo anterior según lo refirió el director general de la Comisión de Pesca del Estado (Compesca), Ramón Hernández Orozco, quien resaltó que nuestra entidad era la que más producía este pequeño pez a nivel nacional.

Indicó que son aproximadamente mil 500 los pescadores afectados en la región, quienes ya no se dedican a esta actividad; recordó que la cantidad de agua del cuerpo colindante con Guanajuato, depende directamente de las lluvias, a diferencia del Lago de Pátzcuaro, que también se alimenta de manantiales.
A pesar de que el pescado que se extraía Lago abastecía a la Ciudad de México, descartó que en Michoacán existe un desabasto de producto, pues se trae de Guanajuato y del oriente del estado.
Sin embargo, comentó que aunado a esta crisis, también se encuentra en peligro la producción de artesanías elaboradas con carrizo y chuspata, pues la sequía, aunada con las plagas, también afectó el crecimiento de estos materiales.