Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, firmó el paquete de reformas en materia de obligaciones alimentarias que contempla la modificación a 12 leyes, 2 códigos y más de 50 artículos de la Constitución del Estado de Michoacán de Ocampo.

Se estima que en Michoacán 4 mil 200 mujeres viven violencia económica, la cual duplica el número en niñas, niños y adolescentes con carencias alimentarias y a una vivienda digna, pero además la omisión de los cuidados parentales incluyen la salud física y psicológica, la educación, nutrición y esparcimiento como derechos fundamentales de los menores.
El paquete de reformas contempla que considere como violencia y maltrato la carencia de alimentos y vivienda. Qué jueces y magistrados estén obligados a dar altas y bajas en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios. Qué los deudores no puedan acceder a cargos de servidores públicos, la prohibición de tramitar o renovar concesiones, así como permisos y constancias de conducción de cualquier tupo de transporte. Además no podrán tramitar pasaporte para dejar el país y se establecerán como deudores alimentarios ante el registro civil.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Ramírez Bedolla instó a las y los legisladores a votar sin modificaciones a favor de la iniciativa, que deriva de la lucha de colectivas de mujeres activistas y víctimas de violencia, económica, patrimonial y vicaria.