Por América Juárez Navarro
Morelia, Michoacán.— Conductores de plataformas como Uber se manifestaron este martes frente al Palacio de Gobierno de Michoacán para exigir mayores condiciones de seguridad, luego del asesinato de uno de sus compañeros. En una movilización pacífica, los trabajadores demandaron presencia policiaca, una mesa de diálogo con autoridades estatales y acciones concretas para evitar más agresiones contra quienes prestan este tipo de servicio.

“Todos queremos trabajar en paz, pero la realidad es que salir a trabajar se ha vuelto una lotería”, expresó uno de los voceros. Los conductores señalaron que zonas como Tarímbaro, Álvaro Obregón, Sínapécuaro, Villa del Pedregal y Zitácuaro se han convertido en focos rojos donde prefieren no aceptar viajes por temor a asaltos, agresiones e incluso homicidios.
De acuerdo con los manifestantes, al menos siete compañeros han sido asesinados en los últimos tres años, algunos durante intentos de robo de vehículos. Además, denunciaron actos de extorsión por parte de elementos de seguridad en ciertos municipios: “Ya no sabemos ni con quién podemos contar. A veces nos extorsionan los mismos que deberían protegernos”.
Las mujeres conductoras también alzaron la voz. Aseguraron que, a pesar de usar funciones específicas como aceptar solo viajes de mujeres, siguen sintiéndose en riesgo: “No es sólo un problema de la plataforma, es un problema de ciudad. Ya no trabajamos de noche y evitamos ciertas zonas. Vamos con miedo”, afirmó una conductora.
La molestia también se dirigió hacia las plataformas, a quienes acusaron de no proporcionar mecanismos eficaces para prevenir situaciones de riesgo. “Aceptamos viajes sin saber a quién vamos a recoger ni a dónde exactamente. La calificación del usuario no garantiza nada”, comentaron.
Pese a la protesta, los servicios de transporte por aplicación continuaron operando con normalidad, aunque muchos choferes decidieron sumarse a la movilización. Los trabajadores reiteraron que su única exigencia es poder salir a trabajar con la certeza de que regresarán a casa con vida.
“Esto no es solo por nosotros, es por toda la sociedad. La inseguridad nos está alcanzando a todos”, concluyeron.