Por Roberto Mestizo Chávez
Uruapan, Mich.- Ciento veintitrés trabajos, de siete naciones y ocho estados de la República Mexicana, participarán en el Décimo Primer Encuentro Internacional Poetas del Cupatitzio, que tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre, en sedes virtuales y presenciales de esta ciudad.

Martín Paz Hurtado, quien junto con José Guadalupe Sáenz Naranjo y Héctor Raúl Zalapa Ríos, coordinan esta actividad, dio a conocer lo anterior, señalando que los poetas son de: Argentina, España, Perú, Colombia, Estados Unidos, Chile, y el anfitrión, México.
De este país se recibieron trabajos de Aguascalientes,Guanajuato, Colima, Querétaro, Jalisco, Morelos, Michoacán y CDMX.
Lo que sigue, explicó es la revisión poética por parte de un grupo externo al Comité Organizador, quien lleva a cabo el apego poético de los escritos, semblanza y fotos de los participantes para proceder a su validación y asi pasar a ser parte del material antologado.
Y es que, cabe señalar, este evento no es un concurso ni una competencia, sino un encuentro en el que todos los trabajos participantes se incluyen en una antología. El evento presencial tendrá verificativo en noviembre, teniendo como sede el Centro Cultura Fábrica de San Pedro, de la Fundación Javier Marin. La agenda de actividades, conferencia magistral, lecturas poéticas e intervenciones musicales, serán dadas a conocer en los primeros días de noviembre.
Con ello, «Poetas del Cupatitzio» continua consolidando a Uruapan como la ciudad de la poesía, haciendo de este evento todo un referente esperado año con año por quienes aprecian, disfrutan, y aman escuchar o escribir poesía.
Cabe señalar que este año la participación femenina representa un 60% del total, mientras que el 40% restante es varonil en un 40%, mientras que las edades más activas en los envíos de los trabajos oscila entre los 30 y 50 años.
Cabe señalar que se recibieron trabajos de jóvenes, así como de autores de la tercera edad.


