Presenta Fucidim plan para arbolar el Centro Histórico de Morelia.
POR SARAÍ RANGEL, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 04 DE JULIO DE 2024.
Morelia, Mich. – Recuperar la imagen arbolada con la que décadas atrás contaba el Centro Histórico de Morelia, es parte del proyecto presentado la mañana de este jueves por la Fundación para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM).
En rueda de prensa Roberto Ramírez, presidente de la Fundación se refirió la necesidad de que los proyectos ciudadanos a favor de Morelia cuenten con el consenso de la población, es por ello que invitaron a votar en el programa de Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de Morelia, donde se incluye el proyecto de Forestación Urbana en el Centro Histórico.

Para Alfonso Guerrero Guadarrama, Presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico, lograr que el primer cuadro de nuestra ciuadad vuelva a contar con árboles o zonas arboladas es importante, en cuestiones de medio ambiente, de imagen a partir de la belleza natural mezclada con la arquitectura colonial, que nos remonta a un pasado no muy lejano donde podíamos ver árboles en distintos espacios incluido el exteior de Palacio de Gobierno.
En otros temas, la ciudadana Rosalyn Villaseñor habló de los proyectos de videocámaras de seguridad, así como proyectos de urbanización para la colonia Ventura Puente, y urgió una mayor presencia de las fuerzas policiales, ante la ola de crímenes que se han registrado en los últimos meses.
Promovido por la encargatura del orden y la Academia Estóica, para el Fraccionamiento Cosmos, se presentó un proyecto de techado de la cancha de usos múltiples donde se llevan a cabo actividades de acondicionamiento físico y de fomento filosofico y académico, que permite a niñas, niños, jovenes y adultos, ocupar su tiempo libre en cuestiones alejadas de los vicios.
Es importante recordar que son 142 proyectos ciudadanos los que participan en la convocatoria y jornada de votación que concluye el próximo domingo 7 de julio, y en la que cada proyecto ganador puede ser beneficiado con hasta 2 millones de pesos para su ejecusión. Estos se pueden consultar y elegir en el micrositio presupuestoparticipativo.morelia.gob.mx