Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.- En el marco del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial en Michoacán, organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+ anunciaron su participación para promover la participación ciudadana y el voto, aunque reconocen que existe desconocimiento e incertidumbre sobre el tema.

Daniel Marín, presidente de la asociación Responde, Inquieta como Diversidad y Vive tus Derechos, informó que al menos seis personas de la comunidad LGBT+ han solicitado cartas de respaldo de organizaciones civiles para integrarlas en sus postulaciones. Sin embargo, la falta de información sobre los perfiles de los candidatos y el desconocimiento general del proceso electoral han generado dudas sobre su impacto en la impartición de justicia con perspectiva de género y diversidad.
“Hay un fenómeno en el que, entre más discriminación y violencia experimentan las personas, menos interés muestran en denunciar o involucrarse políticamente. Esto ha provocado una falta de confianza en el acceso a la justicia”, explicó Marín.
A pesar de este contexto, los colectivos han trabajado en la promoción del voto y la inscripción de voluntarios como observadores electorales. Además, han impulsado redes de seguimiento en municipios como Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, Zamora y La Piedad, con el objetivo de vigilar el desempeño de jueces y magistrados en caso de que candidatos con respaldo de la comunidad LGBT+ lleguen a ocupar estos cargos.
“El reto es transmitir la importancia de este proceso y formar ciudadanos que puedan dar seguimiento a las resoluciones judiciales con una perspectiva de derechos humanos”, enfatizó Marín.
Si bien la participación de la comunidad LGBT+ en estos procesos sigue siendo incipiente, la organización confió en que estas acciones contribuyan a generar un Poder Judicial más incluyente y sensible a las problemáticas de la diversidad sexual en Michoacán.