miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioColumnasComunidad de la Sierra Sur de Morelia lanza llamado de auxilio ante...

Comunidad de la Sierra Sur de Morelia lanza llamado de auxilio ante violencia y ecocidio

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich.– 20 de mayo de 2025.-Entre la amenaza del crimen organizado, la destrucción ambiental y la indiferencia oficial, comunidades de la Sierra Sur de Morelia, como Villamadero, Tujo, Changarro y San Garro, enfrentan una situación crítica, denunciaron representantes de los Comités de Defensa Ambiental de la región y el dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, quienes lanzaron un urgente llamado al gobierno estatal y federal.

“Lo que antes eran pueblos tranquilos, hoy son territorios fantasma”, advirtió Memo Saucedo, coordinador de los comités ambientales, al denunciar el avance del crimen organizado, la tala clandestina y el desvío del agua para cultivos industriales como el aguacate y la zarzamora. “Nos están dejando sin nada: sin agua, sin animales, sin familias… y con miedo.”

Según los testimonios, el río que abastecía a varias comunidades se ha secado, el ganado muere por falta de cuidados debido al desplazamiento de habitantes, y los grupos criminales han tomado control de la zona. “Ya no sólo se escucha la violencia a lo lejos, ahora la tenemos en la puerta. Y cuando denunciamos, ni el Ejército ni las autoridades actúan”, señaló Saucedo.

Los denunciantes relataron que el pasado 4 de mayo se reportó el secuestro de familias en la sierra. Aunque lograron brindar apoyo, alertaron que la amenaza crece día a día. “El crimen llega diciendo que viene a ayudar, pero luego se vuelve verdugo de las comunidades”, expresó Valencia Reyes.

También acusaron el uso indebido de credenciales ambientales por parte de falsos activistas, lo que pone en riesgo la legitimidad de la lucha ambiental y la seguridad de sus integrantes.

La situación ha llevado al abandono de varias localidades. “Hay animales muertos en los corrales. Nadie les da de comer por miedo. Estamos solos”, relataron. Frente a esto, exigieron al gobierno la instalación urgente de una base interinstitucional de seguridad permanente en la región para evitar un colapso mayor.

Valencia Reyes criticó que mientras la violencia avanza, las autoridades estatales “están más ocupadas en acarrear gente al Poder Judicial o en conflictos políticos internos que en proteger al pueblo”.

La denuncia concluyó con una advertencia: “Si algo me pasa, responsabilizo al gobierno. Ellos son los encargados de garantizar nuestra seguridad. Pagamos impuestos por ello. Y no están haciendo nada.”

RELATED ARTICLES

Most Popular