miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEstadoComunidad de San Francisco Peribán exigen respeto a decisiones de la Asamblea...

Comunidad de San Francisco Peribán exigen respeto a decisiones de la Asamblea de destituir anterior Consejo


Morelia, Michoacán.– Los habitantes de la comunidad indígena de San Francisco Peribán solicitaron la intervención del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, para que frene las acciones del ex presidente del Consejo Comunal, José Antonio Ayala Urbina, quien, según ellos, quien bajo el apoyo del Gobierno Estatal amenaza a los habitantes tras su reciente destitución.

Durante una rueda de prensa en la que se esperaban declaraciones en apoyo al anterior consejo, un grupo de habitantes interrumpió la conferencia para expresar su desacuerdo con cualquier interferencia externa, al asegurar que un colectivo de al menos siete comunidades indígenas busca legitimar la gestión de Ayala Urbina, quien ha sido señalado por diversas irregularidades.

“Vinimos aquí sin que nadie nos acarree. Nuestra intención es defender nuestros derechos”, afirmaron los voceros de la comunidad. Hicieron hincapié en que el 31 de enero, en una asamblea donde participaron 579 votantes, se tomó la decisión de revocar al consejo anterior debido a su falta de rendición de cuentas y denuncias sobre abusos de poder.

Los miembros de la comunidad lamentaron la falta de obras y desarrollo en la localidad, a pesar de tener un presupuesto directo y recursos propios. “¿Dónde está ese dinero?”, cuestionaron, mientras presentaban material fotográfico que, según dicen, ilustra las irregularidades y la inacción del consejo anterior.

Asimismo, denunciaron que la intervención del Gobierno Estatal ha favorecido a Ayala Urbina, quien ha emitido amenazas personales y ha intentado desviar la atención hacia temas personales. Los habitantes recalcaron que esta situación debe resolverse conforme a la ley orgánica municipal y el registro oficial del estado.

Por último, los representantes de San Francisco Peribán exigieron el respeto a la autonomía de su comunidad y solicitaron un informe claro y transparente sobre la administración de los recursos y las decisiones tomadas por el Consejo Comunal.

RELATED ARTICLES

Most Popular