viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioColumnasComunidades Indígenas de Michoacán exigen reconocimiento a su sistema de justicia

Comunidades Indígenas de Michoacán exigen reconocimiento a su sistema de justicia

América Juárez Navarro

Morelia, Mich.- Las comunidades indígenas de Michoacán exigieron el reconocimiento oficial de su sistema de justicia tradicional. Pável Ulianov Guzmán Macario, representante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, señaló que las comunidades indígenas se sienten ignoradas en el proceso de reforma y que la falta de consulta sobre el tema refleja una profunda invisibilidad hacia sus derechos.

Refirió que las comunidades indígenas cuentan con más de 200 jueces comunales que, sin reconocimiento oficial, son los encargados de resolver conflictos en más de 200 pueblos del estado. Estos jueces, expuso, operan de manera tradicional, resuelven hasta 300 casos anuales, pero su ausencia en el marco judicial nacional dijo es una señal de invisibilidad.

Manifestó que son figuras clave para el funcionamiento de la justicia en las comunidades indígenas, esto al críticar que la reforma judicial es contundente: la omisión de los jueces comunales y la falta de inclusión de los usos y costumbres ancestrales de los pueblos indígenas no solo es vista como una desventaja para las comunidades, sino como un desdén hacia la historia y cultura de estos pueblos.

Las comunidades, afirmó Guzmán Macario, no se sienten representadas por los procesos electorales, que no han sido diseñados tomando en cuenta sus particularidades y realidades, como la lejanía de los municipios y el acceso limitado a la información.

También mencionó que las autoridades electorales del estado de Michoacán no han consultado a las comunidades sobre la instalación de casillas ni han dado detalles sobre el proceso. Ante esta situación, las comunidades indígenas han convocado consultas internas para decidir si permitirán la instalación de las casillas en sus territorios, y no descartan realizar movilizaciones en junio, en la misma fecha de las elecciones, para exigir el reconocimiento de su sistema judicial.

RELATED ARTICLES

Most Popular