Por Guillermo Cerda León
Uruapan Mich.- Con una baja participación ciudadana, aunque sin incidentes mayores, se llevó a cabo la jornada para la elección de funcionarios del poder judicial en la entidad y la Federación.

Algunas estimaciones calculan una votación no mayor al 10 por ciento del padrón general en el municipio y distrital, respectivamente.
Fue evidente la apatía mostrada por la gran mayoría de las y los michoacanos, quienes manifestaron desconocimiento acerca de los candidatos a jueces magistrados y ministros, porque alegaron que faltó difusión respecto al procedimiento de esta elección y por supuesto que también faltó conocer a tantos y tantas aspirantes a los diferentes cargos para la renovación del poder judicial en el estado y en el país, respectivamente.
De acuerdo a lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) y en la localidad el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la apertura de las casillas quedó asignada a las 8 de la mañana, sin embargo en algunos casos sobre todo en la zona rural, se abrieron hasta con una hora y media de retraso, como fue el caso de nuevo San Juan Parangaricutiro donde a pesar de que fue poca la afluencia de votantes para esa hora ya permanecían algunos en espera de que empezaran a funcionar las casillas.
En un recorrido realizado por reporteros de ABC de Michoacán a las diferentes comunidades y colonias de la periferia del municipio, se pudo observar por momentos las casillas prácticamente solas, como fue el caso de la que es instalada en las inmediaciones de la colonia Son Naciente 18 de marzo y en Infonavit Constituyentes.
La misma situación se presentó en las tenencias de Jicalán y Jucutacato, además de lo que ocurrió en poblaciones de la meseta purépecha donde con algunas excepciones pasaban hasta 20 minutos para que llegara algún ciudadano a emitir sus votos.
Personajes de la política local como el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedoya o el senador de la República Raúl Morón Orozco salieron a votar y aprovecharon los medios de comunicación que daban cobertura a esta actividad para hacer una invitación a la población para que saliera a ejercer este derecho que queda plasmado en la historia de nuestro país después de que constitucionalmente la elección de funcionarios judiciales queda como facultad de los ciudadanos.
En Uruapan el presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, emitió su voto en el fraccionamiento en El Mirador y manifestó su convencimiento por esta nueva etapa en la vida política del país qué faculta a las y los mexicanos tomar la importante decisión de elegir a los jueces ministros y magistrados.
Unas acusaciones reiteradas sobre el uso de boletas ya marcadas a través de un ex diputado federal de este distrito, por lo demás transcurrieron en total calma la jornada electoral de este domingo.
También durante un recorrido realizado en las principales casillas instaladas en el centro de la ciudad de Uruapan se pudo constatar la baja participación ciudadana y que por momentos pudieron haber transcurrido hasta una hora para que se acercara algún votante
De acuerdo a estimaciones realizadas por algunos comunicadores e incluso funcionarios de Casillas que pidieron la misión de sus identidades la votación no superó el 10%, lo que significa que el 90% de los ciudadanos registrados en el padrón electoral decidieron ignorar la convocatoria nacional para la elección de funcionarios judiciales.
Si a ello se le suman incidentes como el ocurrido en el municipio de Zitácuaro y más tarde en Juárez, donde incidentes de inseguridad, ajenos a la elección opacaron el desarrollo de la jornada electoral, donde los funcionarios de casilla tomaron la determinación de no instalar las casillas.
Así como fue como tarde y con poca afluencia se llevó a cabo la apertura de casillas en Uruapan y Nuevo San Juan, Paracho y Tingambato.
De cuerdo a las las autoridades electorales en Uruapan fueron instaladas 229 cas