jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioAyuntamiento de UruapanConforman el Comité Municipal de Salud contra las Adicciones

Conforman el Comité Municipal de Salud contra las Adicciones

  • Adolescentes, el grupo más vulnerable.

Por Blanca Simón Ortiz 


Uruapan, Michoacán.- Con la finalidad de combatir la situación de adicciones que se ha convertido en un problema de salud pública, se conformó el Comité Municipal de Salud contra las Adicciones.

Entre las situaciones que habrá que atender a través de dicho comité se encuentran dar atención a los problemas derivados del consumo en el municipio, potenciar los recursos humanos, técnicos y financieros destinados a la tarea de prevención, pero también saber cuáles son los retos, consolidar la funcionalidad del comité, «ya que todos debemos colaborar y hacer un frente común ante esta situación tan grande que padecemos, ya que se ha detectado que en Uruapan se ha incrementado el consumo de sustancias».

También se subrayó la necesidad de institucionalizar el Comité Municipal de Salud contra las Adicciones y que este tenga personalidad jurídica que permita su permanencia a través de los cambios políticos y administrativos para abordar de manera integral las adicciones con la participación de diversas instituciones y organizaciones sociales, privadas y del municipio y así atender la diversidad de adicciones existente.

Una vez que se conformó el comité municipal se enviará la información al Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) en donde ellos van a verificar que realmente se estén emprendiendo acciones de prevención, de promoción de la salud y saber cómo se trabaja dentro del comité , para lo cual también se pide que haya cuatro sesiones al año y si se necesitara, algunas sesiones extraordinaria.

El sector más vulnerable, se considera que son los adolescentes, lo que ocasiona infinidad de problemas como son embarazos adolescentes, deserción escolar, enfermedades de transmisión sexual, accidentes viales, suicidio, así como enfermedades difíciles de controlar de ahí que las acciones que se pretendan realizar se considere a este grupo poblacional como grupo prioritario a atender.

RELATED ARTICLES

Most Popular