martes, julio 1, 2025
spot_img
InicioCongresoCongreso de Michoacán prohíbe las corridas de toros

Congreso de Michoacán prohíbe las corridas de toros

Por América Juárez Navarro


Morelia, Mich.– Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, el Congreso de Michoacán aprobó la prohibición de las corridas de toros en el estado. La decisión generó un intenso debate entre legisladores y manifestantes, quienes expresaron posturas divididas sobre la tradición taurina y el bienestar animal.

La medida modifica la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales, estableciendo sanciones para quienes organicen o participen en espectáculos que impliquen derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales. Las multas pueden alcanzar hasta cuatro mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), y se contempla la clausura de los eventos, así como la inhabilitación de permisos para los organizadores reincidentes.

Durante la sesión, la diputada Sandra María Arreola Ruíz (Partido Verde Ecologista de México), presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, defendió la prohibición, argumentando que representa un avance en la protección de los animales: “Las tradiciones deben evolucionar. No vivimos en una época donde se justifique el sacrificio de un ser vivo para el entretenimiento”, expresó. Además, citó diversas leyes y normas que respaldan la prohibición del maltrato animal en el país.

Por otro lado, el diputado Alfonso Janitzio Chávez Andrade (Partido Acción Nacional) criticó la medida, calificándola como una “tiranía de las minorías” que impone su visión sobre la mayoría. También advirtió sobre el riesgo de que el Estado continúe interviniendo en las decisiones culturales y personales de la sociedad. “Hoy son los toros, mañana será el jaripeo, la charrería o incluso el fútbol”, sostuvo.

La aprobación de la iniciativa se llevó a cabo en medio de protestas tanto de defensores de los derechos de los animales como de aficionados a la tauromaquia. Mientras los primeros celebraban la decisión como un paso hacia la erradicación de la violencia contra los animales, los segundos lamentaban el impacto cultural y económico que traerá la prohibición.

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán, marcando un precedente en la lucha contra el maltrato animal en México.

RELATED ARTICLES

Most Popular