sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioCulturaConmemoran 800 años de los estigmas de San Francisco.

Conmemoran 800 años de los estigmas de San Francisco.

La parroquia de San Francisco y los barrios tradicionales de Uruapan recordaron este acontecimiento.

 

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024.

Uruapan, Mich. – En conmemoración de los 800 años de la aparición de los estigmas de Cristo en San Francisco de Asís la feligresía religiosa de la parroquia de San Francisco y los barrios tradicionales de Uruapan recordaron este acontecimiento.

 

A través de una pequeña procesión que partió del templo de la Inmaculada Concepción hacia la Parroquia de San Francisco integrantes de los grupos franciscanos así como integrantes de los Barrios tradicionales de Uruapan arribaron al templo parroquial de donde el sacerdote Gerardo Negrete fue el encargado de realizar la homilía .

 

 

Durante su mensaje destacó que aunque Francisco sufrió los estigmas el secreto es saber lo que significa Cristo, su sufrimiento para la salvación todos los días entender la Pasión de Cristo, reconstruirnos desde dentro, renunciar a muchas cosas y ver la naturaleza como lo hizo Francisco basado en las enseñanzas de Jesús.

 

Dijo además que reconocemos el esfuerzo que Francisco hizo, ya que se considera que es el santo más parecido a la vida de Jesús y a sus enseñanzas, pero es necesario agradecer a Dios que haya tomado a Francisco como ejemplo para ver y observar que si es posible vivir de acuerdo a lo que nos vino a enseñar Jesús.

 

 

Cabe recordar que de acuerdo a la historia que se tiene documentada San Francisco de Asís fue el primer humano en padecer los estigmas de Cristo es decir las heridas en ambas manos y dos pies así como en el costado qué sufrió previo a su muerte en la cruz, se dice que pasando una cuaresma de reflexión en La Verna, situada en los apeninos toscanos en 2024, el 17 de septiembre fue cuando comenzó la aparición de estos estigmas en San Francisco después de pedir lo que Jesús padeció por nuestra salvación.

RELATED ARTICLES

Most Popular