‘Patsari’ es el modelo implementado por la organización Ecolife Conservation
Por Mariano Bolaños Montañez

Tlalpujahua, Mich.- Ecolife Conservatation México instaló su estufa ecológica ‘Patsari’ número 16 mil en la comunidad de Santa María de los Ángeles, localizada dentro de la Reserva de la Mariposa Monarca.
De acuerdo con Eduardo Ramírez, director de operaciones, esta organización sin fines de lucro tiene 10 años trabajando, entre otros proyectos, en sustituir fogones abiertos y tradicionales de la región por estos modelos que inciden positivamente en ámbitos relacionados con la salud de los usuarios, la conservación del medio ambiente, el aprovechamiento de energía generada por la combustión de leña, y la reconstrucción del tejido familiar.
El prototipo original fue desarrollado en la meseta purépecha en los años 80, y ahora ya está adaptada al uso y la forma de cocinar de la zona: «reduce el consumo de leña a la mitad aproximadamente, emite un 50% menos emisiones contaminantes, y expulsa el humo fuera de los espacios donde las mujeres respiran y se exponen a enfermedades pulmonares», compartió.
Las 16 mil instalaciones en la entidad, han beneficiado a cerca de mil 500 comunidades; en promedio al mes se edifican 150, y la meta es llegar a las 37 mil para el año 2037.
En este sentido, Brenda Pineda, quien es coordinadora de proyectos dentro de Ecolife, subrayó que cada estructura requiere de una inversión de aproximadamente 5 mil pesos, de los cuales las familias beneficiadas invierten únicamente 300 pesos para el pago a constructores, quienes en menos de dos horas terminan un producto que, en óptimas condiciones y con el debido mantenimiento, tiene una vida útil de hasta 8 años.
Para conocer más sobre este proyecto y la labor que realiza esta organización, puedes visitar sus redes sociales y página web.