Demandan que el proyecto sea consultado y corregido.
POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 01 DE JULIO DE 2024.
Uruapan, Mich. – Mientras que las autoridades aseguran que la construcción del Teleférico Uruapan se realiza sin problemas y se tiene un avance general de casi el 45%, siguen surgiendo grupos ciudadanos que se oponen a ese proyecto, al considerar que se ejecuta en contra de la población y afectando a particulares.
Lo anterior quedó de manifiesto durante el inicio de la Consulta Popular sobre el Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2040, evento en el que se planteó la posibilidad de incluir el tema del teleférico para saber si efectivamente la población uruapense lo considera necesario.

Pero se pidió que se trate de una consulta cuyos resultados en realidad reflejen la opinión de los diversos sectores de la población, pues el proyecto del Teleférico surgió, dicen las autoridades, de una consulta sobre movilidad hecha hace dos años, aunque nadie recuerda que se hubiera sugerido ese medio de transporte.
Y aunque el delegado de la Sedatu en Michoacán, Miguel Angel Sandoval Rodríguez, intentó manejar a los presentes al cuestionarles si desean o no el desarrollo de Uruapan, ka respuesta fue que el teleférico en las condiciones en que se construye no es desarrollo sino todo lo contrario, ya que por mala planeación cerrarán calles a la circulación y se afectarán viviendas particulares.
«Es la primera vez que escuchamos que para mejorar la movilidad, se cierran calles a la circulación, en lugar de abrir nuevas vías», se dijo, asegurándose además que cuando dueños de viviendas frente a las cuales se pretende levantar las torres para el Teleférico manifiestan su inconformidad, la respuesta que reciben es que edifiquen sus casas en otra parte, o en todo caso, que esperen una expropiación.
En tanto, siguen apareciendo lonas en las que los uruapenses se manifiestan en contra del teleférico, en las cuales se pueden leer que ese rechazo se debe a que: «Nadie lo pidió. No es necesario. Jamás será redituable. Se realiza en la mayor opacidad».
Sobre todo esto, tanto Sandoval Rodriguez como el director del Implan, que realizará la consulta pública sobre el PMDU, solamente pudieron decir que, en efecto, proyectos de esta naturaleza deben contsr con el respaldo ciudadano.