lunes, octubre 27, 2025
spot_img
InicioColumnasCopándaro lidera la producción nacional de flor de Cempasúchil, asegura su alcaldesa

Copándaro lidera la producción nacional de flor de Cempasúchil, asegura su alcaldesa

Por Mariano Bolaños Montañez

Morelia, Mich.- Copándaro se posiciona como el principal productor de flor de Cempasúchil en México, afirmó la presidenta municipal María Griselda Tena Hernández, al destacar que el municipio cuenta con más de seis décadas de tradición en el cultivo de esta planta emblemática del Día de Muertos.

Durante la presentación del Festival de las Flores de Copándaro 2025, la edil aseguró que fueron los campesinos locales quienes enseñaron a otras regiones cómo generar Cempasúchil, lo que a su parecer, consolidó al municipio como referente nacional.

El festival se realizará los próximos 25 y 26 de octubre en los campos floridos de la cabecera municipal, donde se ofrecerán actividades culturales, artísticas y gastronómicas, además de recorridos turísticos entre los sembradíos.

El programa también incluye concurso de disfraces, pasarela de catrinas y catrines, bailes tradicionales, rodada ciclista, montaje de altares, exposiciones fotográficas y un baile de cierre con música de banda.

La presidenta municipal celebró que este año la temporada de lluvias fue favorable, lo que permitió una mayor floración sin afectaciones. “Esperamos una excelente temporada de venta”, expresó.

De acuerdo a lo que informaron, este 2025 se sembraron 125 hectáreas de flor de Cempasúchil, cuyo precio por manojo oscilará entre 60 y 75 pesos; además de 34 hectáreas de mano de león o flor de terciopelo, que se venderá entre 80 y 90 pesos, y 7 hectáreas de flor de nube, con costos de 60 a 70 pesos por manojo.

RELATED ARTICLES

Most Popular