- Cabildo aprobó por mayoría la cuenta pública 2024, pese a observaciones de regidora del PRI
Por Saraí Rangel
Morelia, Michoacán.- Luego de que la regidora Edna Martínez Nambo, expusiera una supuesta serie de inconsistencias en la presentación de la Cuenta Pública 2024, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció que pueden existir variantes, toda vez que esta se elabora en la marcha.

«Luego a veces también hay modificaciones sobre la marcha de lo que se va requiriendo en nuestra ciudad, se va armando un presupuesto, armar un presupuesto de una ciudad tan grande pues también no es sencillo y sobre la marcha va requiriendo cosas de quítale esto y ponle esto otro», justificó.
Este viernes en sesión extraordinaria de Cabildo fue aprobado por mayoría y un voto en contra, la Cuenta Pública 2024 del Municipio de Morelia, turnada al Congreso del Estado con un remanente de 34 millones de pesos, lo que el alcalde alude a la disminución de participaciones federales, pese a lo cual se ha efectuado un mayor número de obra pública. «Por supuesto que hay complicaciones financieras pero a nosotros nos gustan los retos y la ciudad demanda».
Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación puntualizó que el gobierno que encabeza es de los más auditados, en la historia del municipio, «ahí se refleja cada gasto»; y dejo ver que «quizá», tiene que ver con una respuesta del Partido de la Revolución Institucional, por la denuncia que realizó en días pasados el Comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, respecto a una presunta campaña de desprestigio contra la Policía Morelia, por parte de Guillermo y René Valencia Reyes.
En ese sentido descartó las supuestas irregularidades millonarias, observadas por la regidora priísta por 72 millones de pesos, en las que destaca contratos de obra pública, gastos de servicios incluido OOAPAS y la CFE que no coinciden con lo facturado, y convenios establecidos con el área de comunicación social con empresas que no tienen que ver con comunicación, publicidad o marketing.