sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioSliderDel 8 al 21 de julio realizarán la Semana de Cultura Laboral,...

Del 8 al 21 de julio realizarán la Semana de Cultura Laboral, en Uruapan

Para algunos talleres de oficios se contará con las instalaciones del ICATMI y CECATI.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 19 DE JUNIO DE 2024.

URUAPAN, MICH.- Del 8 al 21 de julio tendrá lugar la Semana de Cultura Laboral en su edición 23, con el lema «En armonía con la naturaleza», a través de la cual se ofrecerán 98 cursos virtuales, 25 cursos presenciales y 14 talleres encaminados a ciertos oficios.

Lo anterior fue anunciado en rueda de prensa por Miriam Pacheco, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria y de la Transformación (Canacintra); Ignacio Campos Equihua, presidente municipal de Uruapan; y Gerardo Mora Camacho, encargado del Área de Vinculación de la Universidad Don Vasco (UDV), quienes destacaron que en esta edición, de modalidad “híbrida”, se prevé la participación de unas 20 mil personas, ya que desde la comodidad de su oficina o su hogar los asistentes podrán participar en alguno de los talleres que se ofrecen a través de esta Semana de Cultura Laboral.

Sin embargo, para algunos talleres de oficios se contará con las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi) y del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), ya que estos son presenciales y tienen cupo limitado.

Quienes estén interesados en alguno de los talleres, ya sea virtuales o presenciales, podrán inscribirse a partir del 1 de julio, ya que desde ayer las inscripciones están abiertas pero los patrocinadores, los talleres y cursos se efectuarán del 8 al 12 de julio.

Posteriormente, el 13 de julio se realizará una faena de restauración de bosques en el cerro de la Charanda, en el área afectada de hace 5 años y que de acuerdo a los expertos consultados ya puede ser intervenida.

El 21 de julio, en coordinación con la organización “Recicla por Amor”, se tendrá una captación de residuos como papel, cartón, tetrapack y diversidad de plástico.

Las inscripciones a los talleres y cursos de la Semana de Cultura Laboral se podrán realizar a través de las plataformas digitales, para lo cual los interesados pueden ingresar a la página web de la Canacintra y a través de códigos QR y chats de WhatsApp, inscribirse.

RELATED ARTICLES

Most Popular