Deben cumplir con ciertas características para no violentar derechos de los detenidos.
POR LILIANA RAMÍREZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 28 DE ABRIL DE 2024.
URUAPAN, MICH. La visitaduría regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una serie de revisiones a los centros de detención o barandillas para evitar abusos o violaciones de los derechos humanos. Personal de la comisión ya revisó el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Uruapan para verificar las condiciones en que se encuentran aquellos privados de su libertad.
Juan Carlos Castro, informó que el objetivo es revisar todos los centros de detención o barandillas como se les conoce, de los cuales ya visitó el de Taretan a revisar sus instalaciones, ya que cada una debe cumplir con ciertas condiciones humanas que den dignidad a las personas que están detenidas.
Y es que deben cumplir las cuestiones higiénicas, que estén limpias, con baño y el tamaño de la celda sea suficientemente amplio, ya que se piden siete metros cuadrados por persona, pero en ocasiones son “cuartitos muy reducidos” que no tienen baño y simplemente tienen el hueco del escusado.
Explicó que revisan todo ese tipo de condiciones en los municipios de la región: Ario de Rosales, Charapan, Cherán, Gabriel Zamora, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Paracho, Salvador Escalante, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Turicato, Uruapan y Ziracuaretiro; todos ellos serán revisados y adelantó que por cuestiones de operatividad y traslados se complica, pero la proyección es verificar por lo menos dos a la semana.
Entrevistado al respecto, el defensor de los derechos humanos explicó que la visitaduría levanta una acta circunstanciada sobre las condiciones en que se encuentran los centros de detención y si observan algún detalle se emite alguna recomendación para que se realicen las acciones correspondientes, ya sea de competencia municipal o estatal, ya que son responsabilidad de las autoridades el modificar las instalaciones para ofrecer un trato digno a las personas.