Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Delgado Arroyo, alertó sobre la detección de credenciales de elector falsificadas con el uso de inteligencia artificial, como parte de las solicitudes para acreditarse como personas observadoras del proceso electoral en curso.

Durante una sesión informativa, Delgado reveló que se han recibido12,432 solicitudes para fungir como personas observadoras del proceso electoral, pero que 34,583 fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos, entre ellos la presentación de documentación apócrifa.
“Nos han reportado solicitudes que vienen acompañadas de fotografías de credenciales generadas digitalmente, algunas con elementos creados mediante inteligencia artificial. También se han identificado correos electrónicos poco usuales, lo que nos obliga a ser extremadamente cautelosos”, declaró el funcionario.
Delgado precisó que la revisión de cada solicitud no es automática, y que **los vocales distritales analizan minuciosamente cada caso para garantizar que quienes participen en calidad de observadores lo hagan bajo los principios de legalidad, imparcialidad y autenticidad.
El uso de estas herramientas tecnológicas para falsificar documentos representa una amenaza al proceso democrático, señaló, al tiempo que confirmó que se han tomado medidas adicionales para blindar el procedimiento de acreditación y proteger la integridad del proceso electoral.
“No se trata solo de rechazar solicitudes; se trata de preservar la confianza de la ciudadanía, y por eso hemos actuado con cautela y prudencia. Algunas de estas credenciales no corresponden con registros oficiales y fueron detectadas incluso durante la madrugada”, agregó.
En respuesta a estos intentos de manipulación, el INE hizo un llamado a la ciudadanía interesada en participar como observadora a acercarse directamente a los consejos distritales, tomar los cursos de capacitación y presentar documentación válida y verificable.
“La participación ciudadana es bienvenida, pero debe estar fundamentada en el respeto a la ley. No podemos permitir que se usen herramientas como la inteligencia artificial para vulnerar el proceso electoral”, sentenció Delgado.
Finalmente, el vocal ejecutivo reiteró que el sistema “Conóceles”ya está activo, permitiendo a la ciudadanía conocer a las candidaturas registradas, y que el próximo 15 de mayo se liberará la herramienta “Ubica tu casilla”, como parte del esfuerzo por promover la participación informada y transparente en los comicios.