lunes, agosto 25, 2025
spot_img
InicioColumnasDiputados divididos por apología del delito en concierto en Uruapan

Diputados divididos por apología del delito en concierto en Uruapan

Por América Juárez Navarro

Morelia, Mich.-La reciente presentación del grupo “Alegres del Barranco” en Uruapan, donde se proyectaron imágenes de líderes criminales, ha generado un debate en el Congreso de Michoacán sobre la regulación de eventos que podrían hacer apología del delito. Mientras algunos legisladores argumentan que se trata de un tema de libertad de expresión, otros consideran urgente establecer límites para evitar la normalización de la cultura del crimen organizado.

El diputado independiente Carlos Bautista Tafolla defendió el derecho de los artistas a la libre expresión y sostuvo que, hasta que no exista una legislación clara al respecto, estos eventos no constituyen un delito. Sin embargo, reconoció que es necesario legislar para evitar que este tipo de contenidos influyan en sectores vulnerables, como la juventud.

«Es libertad de expresión. Mientras no esté prohibido por la ley, no se está cometiendo ningún delito. Puede ser polémico para algunos, pero para quienes lo escuchan no representa un crimen. La mejor manera de abordar este tema es desde la legislación», afirmó Tafolla.

El legislador adelantó que trabaja en una iniciativa para regular estos espectáculos y que espera contar con el respaldo de sus compañeros. Además, señaló que buscará dialogar con el presidente municipal de Uruapan para analizar posibles medidas a nivel local.

Por otro lado, el diputado Conrado Paz Torres hizo un llamado a los ayuntamientos para que sean más estrictos en la concesión de permisos a espectáculos que puedan promover la violencia. Subrayó que este tipo de eventos no solo apelan a la libertad de expresión, sino que también pueden contribuir a la crisis de inseguridad en el estado.

«Nuestro discurso debe enfocarse en fortalecer la paz en Michoacán y en el país. Canciones que exaltan la violencia, el narco y el crimen organizado no ayudan en nada a la situación que vivimos. La apología del delito no puede justificarse como libertad de expresión», afirmó Paz Torres.

Ambos legisladores coincidieron en la necesidad de revisar la iniciativa presentada por el diputado con licencia Octavio Ocampo, que busca sancionar la apología del delito en espectáculos públicos. También advirtieron que este fenómeno ha tomado dimensiones preocupantes en la cultura popular y que es urgente tomar medidas para evitar su normalización en la sociedad.

Se espera que en los próximos días el Congreso de Michoacán inicie el análisis de posibles reformas en la materia, mientras que algunos municipios ya han comenzado a tomar medidas para evitar la realización de eventos que exalten la violencia.

RELATED ARTICLES

Most Popular