Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- Con una invitación a aportar ideas sobre la dinámica de canje de boletos para el próximo concierto gratuito del Jalo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que será Carin León quien se presente el próximo 16 de agosto en el Estado Morelos.
“Ya entregamos comida, libros, croquetas, ahora les vamos a pedir que nos digan qué quieren dar a cambio”, expresó en su rueda de prensa semanal.

Originario de Hermosillo Sonora, Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido en el mundo de la música como Carin León, es cantante, guitarrista y compositor mexicano, autor e intérprete de temas como La Boda del Huitlacoche, Primera Cita, Necesito encontrarte y Te lo agradezco, al lado de la cantautora Kany García.
Algunas de sus composiciones se han dado a conocer en voz de Christian Nodal, Natalia Aguilar, Los Plebes del Rancho, El Fantasma, Voz de Mando y Chuy Lizárraga; y entre ellas destacan también corridos, algunos de ellos del subgénero tumbado.
Luego de este anuncio se cuestionó al gobernador sobre la presencia en cartelera de Los Hermanos Jiménez, quienes forman parte del programa de las famosas Carreras de Caballos de Taretan a celebrarse del 24 al 27 de julio.
«Se tiene que cancelar, de eso nos encargamos nosotros» declaró el mandatario estatal, pues el citado grupo de regional mexicano, incluye entre su repertorio temas alusivos a la mafia y traficantes, “está prohibido en Michoacán la apología del delito, entonces hay que serenar y tener respeto a la ley», puntualizó.
La agrupación michoacana de arpa grande, respondió a la tentativa cancelación, a través de un comunicado en el que destacan que a lo largo de su trayectoria han llevado con orgullo el nombre de Michoacán, al preservar la cultura y tradiciones populares.
Aseguran que su música evoca el folklore, y contribuyen a la identidad de la cultura mexicana. Por ello, aluden al libre desarrollo cultural y la libertad de expresión tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la cual México es firmante.
Cabe señalar que, confirmados, pero en Villa Madero, el próximo 27 de julio se presentarán los Farmerz, agrupación que también ha estado sujeta a la polémica por el contenido de sus canciones.
En tanto en Michoacán se vive una polémica por la prohibición de la música considerada como apología del delito, al enaltecer a personajes o agrupaciones criminales, lo que algunos consideran como una ley que atenta contra la libertad de expresión.