Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Colegio Cardenalicio se prepara para un cónclave que elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica. Con 135 cardenales electores, la mayoría designados por Francisco, se espera que el próximo Papa continúe con su legado.
Principales candidatos al papado:

1. Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, Parolin es un diplomático experimentado y moderado, considerado el «número dos» de Francisco. Su elección representaría una continuidad del legado del Papa fallecido.
2. Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle es conocido como el «Francisco asiático» por su enfoque progresista y su defensa de una Iglesia inclusiva. Sería el primer Papa asiático.
3. Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es visto como un candidato progresista alineado con Francisco. Su trabajo en la mediación de conflictos y su visión de una Iglesia dialogante lo hacen atractivo para quienes buscan continuidad.
4. Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años)
Arzobispo de Kinshasa y líder del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar, Besungu es un conservador crítico de ciertas reformas de Francisco. Su elección podría representar un giro más conservador en la Iglesia.
5. Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años)
Cercano a sectores ultraconservadores, Burke ha sido un crítico abierto de Francisco y defensor de la misa en latín. Aunque su elección es menos probable debido a su edad y postura crítica, cuenta con el apoyo de sectores tradicionalistas.
6. Gerhard Ludwig Müller (Alemania, 77 años)
Ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Müller es una figura conservadora que ha expresado reservas sobre algunas reformas del Papa Francisco.
7. Peter Erdö (Hungría, 72 años)
Arzobispo de Esztergom-Budapest, Erdö es un conservador con experiencia en Europa del Este y experto en derecho canónico. Su elección podría fortalecer la presencia de Europa Central en el Vaticano.
8. Carlos Aguiar Retes (México, 75 años)
Arzobispo primado de México, Aguiar Retes es uno de los dos cardenales mexicanos
considerados como posibles candidatos, aunque con menos probabilidades de ser elegidos.
9. Francisco Robles Ortega (México, 75 años)
Arzobispo de Guadalajara, Robles Ortega es el otro cardenal mexicano mencionado como posible sucesor, aunque también con menos riesgos.
Consideraciones clave
Continuidad vs. cambio: La elección del nuevo Papa dependerá de si los cardenales optan por continuar con la línea progresista de Francisco o buscan un retorno al conservadurismo.
Diversidad geográfica: La posibilidad de elegir a un Papa no europeo, como Tagle o Besungu, refleja el crecimiento del catolicismo en Asia y África.
Edad y experiencia: Aunque la edad no es un impedimento, los cardenales más jóvenes podrían tener una ventaja en términos de energía y longevidad en el cargo.
El cónclave aún no tiene fecha definida, pero se espera que se convoque en las próximas semanas.