domingo, agosto 3, 2025
spot_img
InicioNacionalEl aguacate se perfila como la fruta tropical más comercial en el...

El aguacate se perfila como la fruta tropical más comercial en el mundo

Se tiene previsto que la producción mundial de aguacate alcanzará un nivel de 14 millones de toneladas, y México seguirá como el mayor productor y exportador

POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 02 DE JULIO DE 2024.

CDMX.- El aguacate se perfila a consolidarse en el mundo como la fruta tropical más comercializada superando a la piña y al mango y México mantendrá su liderazgo con un 53 por ciento de participación en las exportaciones globales frente a la competencia de Perú, Colombia y República Dominicana y otros productores emergentes como Kenia y Marruecos, señalan las Perspectivas Agrícolas 2024-2033 de la FAO y la OCDE.

“El aguacate está en camino de convertirse en la fruta tropical más comercializada, superando a la piña y al mango ya en 2025 y alcanzando 4.3 millones de toneladas de exportaciones para 2033.

El valor total de las exportaciones a nivel mundial alcanzaría un estimado de 10,400 millones de dólares en el período 2021-2023, lo que convertiría al aguacate en uno de los productos frutícolas más valiosos”, señala el documento desarrollado de manera conjunta entre los dos organismos, señala El Financiero en su edición electrónica.

Agrega que pese a la creciente competencia de los países emergentes exportadores, se estima México mantenga su posición de liderazgo en las exportaciones mundiales con una participación cuantitativa del 53 por ciento en 2033, respaldado por un crecimiento de la producción del 3.6 por ciento anual durante la próxima década y un crecimiento continuo de la demanda en los Estados Unidos.

En segunda posición permanecerá Perú representando el 25 por ciento de los envíos mundiales, principalmente hacia la Unión Europea.

La amplia demanda mundial, los altos rendimientos por hectárea y los lucrativos precios unitarios de exportación siguen siendo los principales impulsores de este crecimiento, estimulando las inversiones en la expansión de la superficie, reconoce el informe.

“Si bien han estado surgiendo rápidamente nuevas áreas de cultivo, lo más posible es que la producción de aguacate permanezca concentrada en un pequeño número de regiones y países. Se prevé que los cuatro principales países productores (México, Colombia, Perú y República Dominicana) aumentarán sustancialmente su producción durante la próxima década y juntos representarán alrededor del 60 por ciento de la producción mundial para 2033.

RELATED ARTICLES

Most Popular